Metodología.


Materiales y métodos.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
FISIOTERAPIA.

Propósito: Aplicar las danzas como una terapia que reduzca las molestias ocasionadas por las malas posturas en los estudiantes de bachillerato del gimnasio la cima.

Introducción:
La danza terapéutica es una táctica que se ha ido empleando desde hace muchos años, inicialmente se uso para pacientes con enfermedades mentales al ver sus excelentes resultados se empezaron a emplear con pacientes con alguna discapacidad motora, terapeutas vieron los avances que esta tuvo en este tipo de pacientes que en conjunto con psicólogos empezaron a aplicarla para tratar el estrés las tensiones y las depresiones.
Para lograr una buena practica de esta terapia se debe tener en cuenta que los movimientos deben estar acorde a la dificultad,”Su aplicación se basa en la idea de que el cuerpo y la mente son inseparables, por lo que el movimiento refleja estados emocionales internos que pueden por medio de movimientos ser tratados para lograr una salud integral.” http://www.esmas.com/salud/home/avances/440769.html.



Materiales:
*Población.
*Música. (Contemporánea, ballet, electro y folclórica)
*Reproductor.

Procedimiento #1 “¿Cuál danza es la indicada?”
1. Seleccionar la población y establecer sus molestias debido a las malas posturas.
2. Establecer que tipo de danza es la indicada para tratar este tipo de molestias.



Procedimiento #2.
1. Crear una terapia que disminuya las molestias ocasionadas por las malas posturas teniendo en cuenta la salud integral.
2. Aplicar por 5 sesiones la terapia en los estudiantes de bachillerato del gimnasio la cima.
3. Analizar su mejoramiento y comodidad en el aula de clases.




Metodología.
Este proyecto necesita una población en la cual pueda experimentar y observar frecuentemente sus cambios de los que pueden ser positivos o negativos en su defecto, lo cual la convierte en una metodología analítica y observacional en el cual podamos comprender y analizar si realmente las danzas sirven como una terapia para el mejoramiento de las molestias ocasionadas por las malas posturas.


Análisis de resultados:
-¿A partir de los resultados es verdadero decir que las danzas pueden ser un método asertivo para tratar las molestias ocasionadas por las malas posturas?
- ¿El margen de error de este proyecto supera el 40%?, si es así se debe evaluar otro tipo de danza.